MANIFIESTO POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO FRENTE A LAS MACRO INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES
Petición a a todas las fuerzas políticas que se presentan a las próximas elecciones municipales, en la provincia de Valladolid, el 28 de Mayo del 2023
Desde diversas asociaciones del medio rural de la provincia de Valladolid, preocupadas por el desarrollo incontrolado de grandes instalaciones de generación de energía renovable, fotovoltaicas y eólicas, queremos hacer un llamamiento a todas las personas y colectivos interesados en la defensa de nuestra provincia, para que se sumen a la petición que vamos a trasladar a todas las fuerzas políticas que se presentan a las próximas elecciones municipales del 28 de Mayo.
Esta petición, se la realizamos a los representantes de todos los partidos políticos, para que, en un ejercicio responsable las potestades públicas que se les confían: adopten las medidas necesarias para afrontar y mitigar los efectos del cambio climático, y lleven a cabo una ordenación territorial, que ponga límites y racionalidad a la avalancha de proyectos e implantación de grandes instalaciones de generación eléctrica a partir de fuentes renovables; impulsen medidas sostenibles que favorezcan la pervivencia de los pueblos, desde la escucha activa de las poblaciones afectadas; apoyen la implantación de centros de producción ligados al consumo local, con actividades y opciones de empleabilidad que asienten población, cerca de las fuentes de energía, compatibles con los usos tradicionales del suelo y en relación de convivencia con la diversidad de su patrimonio cultural y natural, fundamento de nuestra identidad.
A todos los partidos políticos les pedimos que lleven nuestra petición a sus programas electorales, y a los diputados/as de la Diputación Provincial de Valladolid que con independencia del partido al que representen, hagan suyas y suscriban estas peticiones articulando las medidas necesarias para una planificación y ordenación urbana adecuada, y se pronuncien, para instar a las Administraciones locales, regionales, estatales y europeas regulen su desarrollo y realicen la debida ordenación del territorio para la implantación de las grandes instalaciones renovables, para que dicha regulación pueda servir de referencia y apoyo a los ayuntamientos, principalmente de los pequeños municipios, frente al reto que supone afrontar este despliegue.
Finalmente, invitamos a la difusión de este manifiesto entre la población, a través de todos los medios posibles, así como al apoyo y la colaboración para llevar a cabo acciones y movilizaciones para alcanzar los objetivos mencionados en este manifiesto.